Skip to main content

Posts

Publicación destacada // Featured post

Digitalización urbana (3/3): El Internet de las Cosas (IdC) y el Big Data

En capítulos anteriores... 📺 Aprendimos  qué es una ciudad inteligente (smarty city)  y como medimos la "inteligencia" de una ciudad. Por eso hoy, para terminar con esta investigación, el IdC y el Big Data! 👾 El término ciudades inteligentes es abrumador, usualmente confundido como un espacio utópico casi sci-fi con edificios tecnológicos enormes a-lo-Blade Runner. La realidad es que no es así, de hecho una ciudad puede ser inteligente sin que nos demos cuenta. Esto es porque la mayoría de sus intervenciones se basan en sensores y dispositivos dentro de mobiliarios urbanos (recordemos el ejemplo del poste de luz "inteligente" del que he hablado en este blog alguna vez). Estos sensores, al estar conectados entre sí, registrarán una cantidad masiva de información y esto es lo que conocemos como IdC y Big Data, respectivamente. El Internet de las Cosas es un concepto que propone la interconexión de todos los dispositivos electrónicos, desde celulares...

Latest posts

Digitalización urbana (2/3): Dimensiones de una "smart city"

Digitalización urbana (1/3): El modelo de "smart city"

Planificación de centralidades urbanas // Planning urban centralities

Seámoslo policéntricos, seámoslo siempre

Ciudades inteligentes 101 // Smart Cities 101

Repensando la resiliencia hídrica urbana // Rethinking urban water resilience

De la ciudad tradicional a la inteligente // From the traditional to the smart city

¿Que pasaría si el dinero en efectivo dejara de existir?

La incubadora urbana del Fab City Jockey Plaza

Los gobiernos electrónicos para el desarrollo de una ciudad gobernable y transparente (3/3)